La Gestalt es un enfoque existencial, un eficaz abordaje terapéutico experiencial ligado a la sensorialidad, a la captación perceptiva del mundo y la resonancia con nuestra respuesta. La prevalencia del sentir sobre el pensar es para aumentar el registro de nuestras necesidades genuinas. Es una forma de vivir plenamente, y de ser en el mundo, en contacto con lo que está siendo aquí y ahora, en vínculos saludables con los otros y nosotros mismos.
La mirada holística de la Gestalt te permitirá abordar la terapia y la coordinación de grupos, desde el cuerpo y desde la mente, trabajar con las emociones en toda su intensidad y desarrollar un sentido nuevo de responsabilidad.
La Formación está planteada:
- Cómo un entrenamiento teórico y vivencial, basado en el propio desarrollo personal. Como enfoque humanista nos acerca a una concepción del ser humano libre, autónomo y activo a la hora de percibir la realidad y tomar decisiones.
El autoconocimiento, la integración de nuestro ser y la percepción genuina de tu potencial, nutrirán tus capacidades y competencias a la hora de acompañar, facilitar y ayudar al proceso de sanación y crecimiento de tus pacientes y/o consultantes, y de los grupos que coordines.
- Cómo la asimilación de conocimientos, técnicas y recursos de intervención en diferentes ámbitos: Clínico, Preventivo, Terapéutico, de Desarrollo Personal, Social, Comunitario, Psicocorporal, Artístico, Organizacional, y toda área de promoción de Salud Integral.
En esta Formación aprenderás las bases teóricas del enfoque gestáltico, y participarás de ejercicios y experiencias vivenciales en un proceso grupal, que integre este conocimiento, su filosofía y sus recursos, a tu vida personal y profesional.
Cada Sede del CGSI, si bien tiene bases en común, ofrece diferentes opciones y modalidades formativas, y según la cercanía, podrás contactarte con cada Coordinadora/or para informarte de sus propuestas.
Además, desde el 2022 ofrecemos una Formación completamente Online, de frecuencia Quincenal, desde la Sede Central en Olazábal Buenos Aires (Belgrano)
Formación como Terapeuta Gestáltico o Gestaltista
Escuela de Formacióncon Orientación Clínica y Coordinación de Grupos.
* Clic aquípara ver modalidad de trabajo y calendario 2023.
Escuela de Formacióncon Orientación Clínica y Coordinación de Grupos.
- Frecuencia: Mensual (Un fin de semana al mes).
- Duración: 3 años.
- Abierto a: profesionales e Interesados de distintas áreas.
- Cursado:Sábado de 9 a 19 hs. y Domingo de 9 a 13 hs.
- Materias: se transitarán en los tres años de formación espacios teóricos - vivenciales, Gestalt 1, 2 y 3, Práctica Gestáltica, Técnicas Teatrales, Técnicas Corporales y espacios de proceso grupal.
Programa Intensivo Anual (PIA)
Abierto y diseñado para estudiantes extranjeros o del interior de nuestro país – No excluyente -
La Escuela de Formación como Terapeuta Gestáltico/Gestaltista (de acuerdo al título académico anterior) puede ser cursada en un año, de Marzo a Diciembre, participando simultáneamente en todos los niveles. Aproximadamente 1000 hs de formación incluyendo la totalidad de las materias.
Presentación
La Gestalt es un enfoque existencial, un eficaz abordaje terapéutico experiencial ligado a la sensorialidad, a la captación perceptiva del mundo y la resonancia con nuestra respuesta. La prevalencia del sentir sobre el pensar es para aumentar el registro de nuestras necesidades genuinas. Es una forma de vivir plenamente, y de ser en el mundo, en contacto con lo que está siendo aquí y ahora, en vínculos saludables con los otros y nosotros mismos.
La mirada holística de la Gestalt te permitirá abordar la terapia y la coordinación de grupos, desde el cuerpo y desde la mente, trabajar con las emociones en toda su intensidad y desarrollar un sentido nuevo de responsabilidad.
La Formación está planteada:
- Cómo un entrenamiento teórico y vivencial, basado en el propio desarrollo personal. Como enfoque humanista nos acerca a una concepción del ser humano libre, autónomo y activo a la hora de percibir la realidad y tomar decisiones.
El autoconocimiento, la integración de nuestro ser y la percepción genuina de tu potencial, nutrirán tus capacidades y competencias a la hora de acompañar, facilitar y ayudar al proceso de sanación y crecimiento de tus pacientes y/o consultantes, y de los grupos que coordines.
- Cómo la asimilación de conocimientos, técnicas y recursos de intervención en diferentes ámbitos: Clínico, Preventivo, Terapéutico, de Desarrollo Personal, Social, Comunitario, Psicocorporal, Artístico, Organizacional, y toda área de promoción de Salud Integral.
En esta Formación aprenderás las bases teóricas del enfoque gestáltico, y participarás de ejercicios y experiencias vivenciales en un proceso grupal, que integre este conocimiento, su filosofía y sus recursos, a tu vida personal y profesional.
Cada Sede del CGSI, si bien tiene bases en común, ofrece diferentes opciones y modalidades formativas, y según la cercanía, podrás contactarte con cada Coordinadora/or para informarte de sus propuestas.
Además, desde el 2022 ofrecemos una Formación completamente Online, de frecuencia Quincenal, desde la Sede Central en Olazábal Buenos Aires (Belgrano)
Formación como Terapeuta Gestáltico o Gestaltista
Escuela de Formación con Orientación Clínica y Coordinación de Grupos.
- Turno: Mañana.
- Frecuencia: Semanal
- Duración: 3 años.
- Horas: alrededor de 900.
- Materias: Gestalt 1, 2 y 3, Práctica Gestáltica, Filosofía, Expresión Corporal, Técnicas Corporales, Técnicas Teatrales, Psicopatología, Entrenamiento Clínico, Autoasistencia Psicológica y Supervisión.
* Clic aquí para ver modalidad de trabajo y calendario 2023.
Escuela de Formación con Orientación Clínica y Coordinación de Grupos.
- Turno: Noche.
- Frecuencia: Semanal.
- Duración 3 años.
- Horas: alrededor de 800.
- Materias: Gestalt 1, Práctica Gestáltica, Expresión Corporal, Gestalt 2, Técnicas Teatrales, Técnicas Corporales, Recursos Artísticos, Gestalt 3, Entrenamiento Clínico, Psicopatología.
* Clic aquí para ver modalidad de trabajo y calendario 2023.
Escuela de Formación con Orientación Clínica y Coordinación de Grupos.
- Frecuencia: Mensual (Un fin de semana al mes).
- Duración: 3 años.
- Abierto a: profesionales e Interesados de distintas áreas.
- Cursado: Sábado de 9 a 19 hs. y Domingo de 9 a 13 hs.
- Materias: se transitarán en los tres años de formación espacios teóricos - vivenciales, Gestalt 1, 2 y 3, Práctica Gestáltica, Técnicas Teatrales, Técnicas Corporales y espacios de proceso grupal.
Programa Intensivo Anual (PIA)
Abierto y diseñado para estudiantes extranjeros o del interior de nuestro país – No excluyente -
* Clic aquí para ver todos los detalles.
La Escuela de Formación como Terapeuta Gestáltico/Gestaltista (de acuerdo al título académico anterior) puede ser cursada en un año, de Marzo a Diciembre, participando simultáneamente en todos los niveles. Aproximadamente 1000 hs de formación incluyendo la totalidad de las materias.
Formación Virtual
- Hacé clic aquí para ver todos los detalles.
Para más Info e Inscripciones contactarnos según te corresponda:
- Sede Buenos Aires:
- Sede Pilar:
- Sede Jujuy:
- Sede Mendoza:
- Sede Salta:
- Sede Tucumán:
- Resto de provincias argentinas y otros países.