Loading

Formación Virtual

Escuela de Formación Virtual

 

El CGSI, atento a la demanda de personas que viven fuera de Buenos Aires y las sedes del Interior, brindará a partir del 2022, una Formación enteramente Online para los tres años, independientemente del contexto de pandemia vivido.

 

Frecuencia: Quincenal. Dos Sábados al mes.

Horario: de 11 a 18 HS (hora Argentina). 

Plataforma: Zoom Meeting. 

Horas: 400/450.

- Duración: 3 años.

 

Para más Info e Inscripciones contactarse a: 

 

- Sede Buenos Aires:

  • info@cgsi.com.ar
  • +54 9 11 6405 3441 / +54 4781 3752 o haz clic aquí para enviarnos un mensaje por Whatsapp.

 

La Escuela de Formación Virtual en Gestalt consta de:

 

- Un nivel “Actitudinal e Introductorio” (1er. Año) para conocer los fundamentos, conceptos y objetivos del enfoque gestáltico teórica y vivencialmente. Se trabajará “la Actitud gestáltica” que implica Presencia en el “aquí y Ahora”, Conciencia (“Darse Cuenta”) y Responsabilidad por la propia vida y elecciones. Introducción a la corporalidad.

  • Materias: Gestalt 1, Práctica Gestáltica + Técnicas Corporales 1.

Un nivel “Técnico” (2do. Año) para aprender y entrenarse en las técnicas gestálticas aplicables en psicoterapia y en la coordinación de diferentes grupos, además de vivenciar e profundizar en el uso de lenguajes teatrales y dramatizaciones en contextos terapéuticos, y de técnicas corporales.

  • Materias: Gestalt 2, Técnicas Corporales 2 y Técnicas Teatrales 2, Técnicas Teatrales 2.

Un nivel “Práctico” (3er. año) Materia: Gestalt 3, con aplicación de las técnicas aprendidas, entrenamiento del rol de terapeuta y coordinador, y diseño de talleres de crecimiento personal. Los alumnos coordinarán talleres abiertos a la comunidad como trabajo final.

  • Materias: Gestalt 3, Técnicas Corporales 2, y Proceso Grupal.

 

- Actividades Complementarias: Laboratorios (Opcional)

 

LA FORMACIÓN SE COMPLETA CON UN LABORATORIO DE FIN DE SEMANA 1 VEZ AL AÑO (Opcional).

 

La ausencia a una clase no exime del pago del arancel correspondiente, para mantener la regularidad.

 

 

Requisitos para cursar la Formación Virtual:

 

1.- Contar con las condiciones técnicas mínimas para sostener la clase: cámara, micrófono, y un ancho de banda que garantice la buena conexión de internet con un mínimo de 5 Megas.

 

2.- Mantener durante toda la clase la cámara encendida, para facilitar el contacto. Excepto una situación puntual (ir al baño, o atender algo mínimo).

 

3.- Contar con un ambiente propicio de silencio, donde no haya terceros escuchando ni deambulando en el transcurso de la clase, para preservar la propia intimidad y la de los compañeros. Recordemos que esta es una Formación teórica y vivencial/experiencial.

 

4.- Importante: Las clases no serán grabadas. Son En Vivo. Es la manera de preservar el espíritu y objetivo de esta Formación en particular, que invita al contacto, la interacción enriquecedora, y a zambullirse en las experiencias. 

Por lo tanto, igual que en las clases presenciales, quien esté ausente, se ocupará de preguntar a los asistentes y/o compañeros lo que vieron en clase y solicitará los apuntes o la referencia de la lectura para estar al corriente.

 

Suscríbete

Te invitamos a mantenerte informado de nuestras últimas novedades