¿Cómo podemos apoyar a las personas en su sufrimiento? ¿A la psicopatología, le conciernen las enfermedades o las experiencias de sufrimiento? Si juntos abrimos un espacio para responder estas preguntas, vamos a considerar que la Gestalt puede aportar una perspectiva nueva y creativa al pensamiento psicopatológico.
“Los invito a explorar los principales temas clínicos a través de la teoría de la Terapia Gestáltica, y encontrar una nueva clave para comprender y saber cómo lidiar con formas específicas de sufrimiento. Esta exploración va a proporcionar un método de considerar la psicopatología y el diagnóstico, y conectarlos con la práctica clínica y con el campo vivencial”
–José Miguel Echarte.
Metodología
Por medio del aula virtual, el docente trabajará desde un punto de vista teórico- práctico (casos de pacientes, actividades de los alumnos), ofreciendo orientación a la comprensión de las diferencias, y a los recorridos del tratamiento psicoterapéutico.
La modalidad de trabajo es experiencial y prevé momentos de lecciones teóricas, con trabajos en pequeños grupos y trabajos personales a partir de la propia experiencia personal y profesional.
Objetivos:
- Compartir con los alumnos la riqueza que ofrece la Gestalt a la comprensión del sufrimiento y del tr
- Conocer las bases epistemológicas y la evolución de la psicopatología y los fundamentos clínicos de
- Poder aplicar en la propia práctica clínica, la perspectiva gestáltica y fenomenológica sobre las
- Conocer las propias áreas de sufrimiento y de resonancia con el sufrimiento traído por los pacient
- Enriquecer e integrar los contenidos teóricos y la experiencia práctica madurada durante el proceso
Dirigido a:
Profesionales de salud, Psicólogos
Requisitos:
Programa de este Curso
Semanal - 4 Meses