El climaterio es una etapa de mucha transformación en la vida de las mujeres. Lamentablemente, muchas de nosotras solemos llegar a ella con muy poca información confiable y llenas de temores que están relacionados con un profundo desconocimiento.
En una cultura que exalta estereotipos de belleza relacionados con la juventud, el climaterio se nos presenta como una etapa de declive y de pérdidas (de hormonas, de juventud, de líbido, etc.)
Sin embargo, los cambios que tienen lugar en la vida de las mujeres alrededor de la menopausia no son signos de carencia o “enfermedad”, sino que marcan el inicio de un profundo viaje de transformación.
El taller es una invitación a desmitificar las creencias y temores que hemos incorporado acerca de la menopausia y a descubrir las inmensas ventajas y beneficios de esta etapa.
Metodología
Trabajaremos en una modalidad virtual. El taller consta de cuatro encuentros de 2 horas cada uno, con una frecuencia semanal.
El abordaje es teórico-vivencial, es decir que trabajaremos a partir de las experiencias y vivencias personales de las participantes desde el enfoque gestáltico. Se incluyen dinámicas y ejercicios de exploración personal y grupal.
Objetivos:
- Identificar las diferentes etapas del climaterio (pre-menopausia, menopausia y post-menopausia) y comprender la transición menopáusica como un proceso gradual.
- Reconocer los distintos tipos de menopausia (natural, prematura y artificial).
- Comprender los cambios hormonales como consecuencia de un “nuevo” equilibrio, diferentes al de la etapa fértil (y no como un “desequilibrio” o un caos hormonal).
- Conocer las manifestaciones físicas y emocionales que podemos experimentar, reconociéndolas como señales que invitan a un cambio en nuestras vidas, en lugar de verlas como síntomas de una enfermedad.
- Reconocer la menopausia (y la forma en que la experimentamos) como un evento influenciado por múltiples factores: el contexto social, las condiciones de vida, la calidad de los vínculos, el estado general de salud, etc y no como consecuencia directa y “única” de los movimientos hormonales.
Dirigido a:
mujeres que se encuentran atravesando esta etapa de sus vidas, o están próximas a ella.
Requisitos:
Programa de este Curso
5, 12, 19 y 26 de Julio
- Qué es el climaterio. Etapas.
- -
- Manifestaciones físicas y emocionales asociadas a esta etapa.
- -
- La menopausia: inauguramos un “nuevo” equilibrio hormonal.
- -
- Menopausia en las diferentes culturas.
- -
- La sexualidad en la menopausia. Creencias y tabúes que limitan el disfrute. El deseo no desaparece.
- -
- El llamado interior: la menopausia como oportunidad de transformación y apertura a una nueva versión
- -