Loading

Recursos Gestálticos para niños

image
Información del Curso
  • Inicio: Del 30 de Ago al 20 de Set
  • Frecuencia: Semanal
  • Duración: 4 encuentros
  • Horario: 19 a 21 hs.
  • Residentes en Argentina: ARS 5.500,00
  • Residentes en el Exterior: USD 55,00
Inscripción
El curso propone conocer los conceptos básicos de la terapia gestáltica aplicables a la terapia de niños y recursos prácticos para trabajar en los diferentes momentos del proceso terapéutico. Recorreremos un camino teórico- vivencial para conectarnos con la capacidad creativa del juego, la autenticidad y nuestro propio niño interior.


“Los invitamos a conectar con nuestro potencial creativo más auténtico y disponibilidad emocional desde nuestro niño interno que juega, conecta y sana, con la finalidad de generar recursos acordes a las necesidades de cada paciente. Porque, para nosotras, ser terapeuta de niños siempre implica una actitud gestáltica”. Micaela, Margarita y Jackie (Equipo PRISMA).

Metodología
El curso virtual consta de 4 clases grupales de formato teórico- vivenciales. Se podrán solicitar materiales sencillos de conseguir para que los participantes tengan a disposición al momento de la clase (hojas, marcadores, tijeras).

Objetivos:
  • Lograr que los participantes vivencien y comprendan la actitud del terapeuta gestáltico de niños.
  • Conocer las interrupciones del contacto en niños y vivencien recursos para abordarlos
  • Comprender los conceptos básicos de la terapia gestáltica aplicable a la terapia de niños y adolescentes
  • Conectar con nuestro propio niño para lograr un vínculo horizontal y conexión más genuina con el paciente

Dirigido a:
Psicólogos, Psicopedagogos, Profesionales de la salud, Gestaltistas.

Requisitos:
Programa de este Curso
Semanal
  • Unidad 1: Actitud del terapeuta gestáltico.
  • -
¿Por qué la Gestalt para el trabajo con niños? Algunos conceptos fundamentales del enfoque gestáltico en el trabajo con niños.
El terapeuta como herramienta.
  • Unidad 2: Capacidad de juego / Niño interior.
  • -
La espontaneidad, creatividad y presentificación.
La sabiduría natural del niño.
La idea de una relación horizontal entre terapeuta y niño.
El juego como herramienta principal en el trabajo con niños.
  • Unidad 3: El ciclo de la experiencia en la niñez
  • -
Los diferentes momentos del ciclo de la experiencia.
Las interrupciones como fases del desarrollo evolutivo en los niños.
  • Unidad 4: Formas de evitación del contacto o desvío de la energía.
  • -
Identificar el DÓNDE y CÓMO interrumpe la autorregulación en los niños.
Motivos de consulta frecuentes.
Identificar objetivos de las interrupciones.
  • Unidad 5: Estrategias para trabajar las interrupciones
  • -
Definición de recurso. Para qué sirven en el trabajo con niños. Qué considerar antes de proponer un recurso.
Recursos para trabajara partir de técnicas gráficas, plásticas, lúdicas y teatrales.
image

Micaela Anganuzzi

Licenciada en Psicología (USAL) con Postgrado en Especialización en niños y adolescentes, Micaela trabaja en el área de Clínica y Evaluación psicodiagnóstica de niños, adolescentes y adultos. Fundadora y parte del equipo PRISMA.
image

Margarita Vilá

Lic. en Psicología (UB) con formación Gestáltica, Margarita se desempeña en la Clínica y Evaluación Psicodiagnóstica de niños, adolescentes y adultos como Miembro del equipo Medico tratante en el Hospital Materno Infantil de San Isidro. Fundadora y parte del equipo PRISMA (capacitación y atención psicológica)
image

Jacqueline Sturla

Lic. en Psicología (UB) con Postgrado en Evaluación Neuropsicológica y Rehabilitación Cognitiva. Formada en T. Gestalt y dedicada a la Clínica y Evaluación psicodiagnóstica de niños, adolescentes y adultos. Fundadora y parte del equipo PRISMA (capacitación y atención psicológica)
Haga click aqui para iniciar sesión y compartir su comentario.
  • ¿Brindan algún tipo de certificación?
  • -
Sí, al finalizar el curso se entregará un certificado de asistencia por el total de horas cursadas.
  • ¿Qué sucede si no puedo estar en alguna de las clases?
  • -
En los casos donde la persona no pudiera conectarse a alguna de las clases por motivos particulares, podrá solicitar la grabación.

Suscríbete

Te invitamos a mantenerte informado de nuestras últimas novedades