¿Cómo podemos apoyar a las personas en su sufrimiento? ¿A la psicopatología, le conciernen las enfermedades o las experiencias de sufrimiento?
Si juntos abrimos un espacio para responder estas preguntas, vamos a considerar que la Gestalt puede aportar una perspectiva nueva y creativa al pensamiento psicopatológico.
Jean Marie Robine, terapeuta gestáltico, nos dice:
“La psicopatología es, ante todo, un intento de poner en orden las diversas hipótesis que elaboramos a partir de lo que vemos y escuchamos en el diálogo individual con nuestro paciente. Sabemos bien cómo lo que vemos está determinado tanto por nuestra mirada y por nuestras formas de mirar, como por nuestro instrumento de comprensión y de intervención, como por lo que el paciente es o supone ser”.
Metodología
Por medio del aula virtual, el docente trabajará desde un punto de vista teórico-práctico. La modalidad de trabajo es experiencial y prevé momentos de lecciones teóricas, con trabajos en pequeños grupos y trabajos personales a partir de la propia experiencia personal y profesional.
Objetivos:
- Compartir con los alumnos la riqueza que ofrece la Gestalt a la comprensión del sufrimiento y del tratamiento, y así poder ampliar sus propias características psicopatológicas y clínicas.
- Conocer las bases epistemológicas y la evolución de la psicopatología y los fundamentos clínicos de la perspectiva gestáltica y fenomenológica.
- Enriquecer e integrar los contenidos teóricos y acercarnos a los fundamentos de la Terapia Gestáltica de la Costa Este, o escuela de Nueva York
Dirigido a:
Profesionales de salud, psicólogos, gestaltistas.
Debe iniciar sesión para compartir su comentario.